Cáritas Interparroquial tiene su inicio en Molina de Segura, por el año 1.943.
Es el Órgano Comunitario que ayuda a toda la comunidad parroquial a vivir el espíritu y la práctica del amor en servicio a los pobres.
Cáritas, después de atender las necesidades de comida y demás, piensa que la misión más importante, es el anuncio del Reino de Dios a los pobres y marginados para que salgan de su pobreza y descubran su dignidad humana.
EL SÍMBOLO DE CÁRITAS
Creado por Eduardo Requena, el símbolo identificativo de Cáritas, LOS CUATRO CORAZONES, reúne los atributos siguientes:
- Su carácter de trabajo social y solidario está representado por la utilización del corazón.
- Su carácter organizativo y la necesidad de aunar esfuerzos lo simboliza la unión de los cuatro corazones.
- La idea de acogida la representa el hecho de que uno de los cuatro corazones sea diferente y más grande, nosotros entendemos que puede tener dos lecturas: representar la acogida de la persona necesitada que demanda los servicios de Cáritas y también la integración de un nuevo miembro, voluntario o colaborador de la organización.
- Su carácter confesional, se símboliza por la cruz que forma el ensamblaje de los cuatro corazones en su unión.